En los últimos años han surgido multitud de herramientas que facilitan estrategias de aprendizaje más dinámicas y participativas.
Blogs, wikis, líneas de tiempo, podcasting, marcadores sociales y tantas otras conforman un universo de recursos que nos dota, cada vez en mayor medida, para afrontar la formación de un alumnado con retos del siglo XXI. Parece evidente la necesidad de superar paradigmas del pasado para afrontar los desafíos educativos presentes y futuros.
Los muros colaborativos son elementos muy valiosos en este sentido, porque, de modo participativo, aportan un medio extraordinario para expresar resultados de investigaciones, conclusiones, ideas, valores, lluvias de ideas, etc
¿Qué es un muro colaborativo? Estas herramientas nos ayudan a combinar conceptos que ya conocemos, junto con nuevas perspectivas metodológicas. Son de gran utilidad en el aula porque fomentan la participación y la colaboración, Integran en un solo espacio contenidos multimedia, textos, imágenes, y lo mejor de todo es que a los alumnos les encantan.
Estás son algunas direcciones para realizar muros colaborativos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario